Bibliografía

He renovado esta sección para que quede más clara al lector y pueda encontrar con celeridad lo que busca. La he ordenado así:

1. Ediciones en formato papel actualmente en el mercado
2. Ediciones en formato digital
3. Libros de Lectura Fácil (LF)
4. Series (Ibai, En el país de…, Los BIT) Descatalogados
5. Teatro

6. Ensayo

7. Libros bíblicos

8. Libros descatalogados
 
 

1. Ediciones en formato papel actualmente en el mercado

 


La pareja indomable
. Madrid, Anaya, Col. Duende Verde, 1989

Una pareja de “jóvenes” de la tercera edad se ve obligada a emigrar a la ciudad en busca de su nieto al que apenas conocen. Lo harán con humor y un gran coraje. Homenaje, entre lírico y épico, a las personas que tuvieron que emigrar del campo a las ciudades en los años sesenta cuando se produce la gran transformación de la sociedad española. (A partir de 9 años)

 

 

 

 


La inundación
. Madrid, Anaya, Col. Duende Verde, 2004

Huelmora, la ciudad de Alba, sufre una tremenda inundación que anega todo el valle. La niña, que está sola en casa, se salva huyendo en un bote que guardan en la terraza. La protagonista pasará muchas horas a merced de las aguas sin otro agarradero que las palabras que alientan su esperanza. Una parábola sobre la fuerza de la palabra. (A partir de 12 años)

 

 

 


El regalo del río
. Barcelona, Ed. Bambú, 2006

En una cesta baja un bebé sobre las aguas de un río. Lo ha condenado un rey para que no se cumpla la profecía de una adivina que afirmaba que ese niño se casaría con la hija del monarca. Al niño lo recogió una familia y creció feliz entre ellos. ¿Se cumplirá el destino anunciado? El joven logrará casarse con la hija del rey si supera la gran prueba que le pone el Brillante Encantador. (A partir de 9 años)

 


 

 


El violín de medianoche
. Madrid, Anaya, Col. Duende Verde, 2011 (trad. al coreano)

Andrei y su padre llegaron a España en busca de una vida mejor. El padre tiene que volver a su país a por el resto de la familia y Andrei se ve obligado a vivir en un parque. Para quitarse el peso de la soledad –solo tiene un amigo, un perro verde- y porque quiere sobre todo ser músico toca el violín todas las noches. Su música provocará un gran revuelo en la ciudad y le ayudará a cumplir su sueño. (A partir de 10 años). Diciembre, 2013. Tercera edición.

 

 

 


El parque de la Casa Tenebrosa
. Valencia, Algar, Col. Calcetín, 2011 (trad. al catalán: El parc de la Casa Tenebrosa)

En Molinsoga empiezan a pasar cosas muy extrañas. Los Tres Ases, pandilla de detectives, tendrán que destapar los misterios que se esconden en la Casa Tenebrosa, en la biblioteca y en la vieja fábrica abandonada. El lector está invitado a ayudarles a resolver esos enigmas leyendo el texto y observando con cuatro ojos las ilustraciones. En cualquier detalle pueden estar las mejores pistas. (A partir de 9 años)

 

 

 

 


La laguna de oro y otras leyendas de América Latina
. Barcelona, Vicens Vives, Col. La cucaña, 2012 

Este libro recoge los más hermosos relatos tradicionales de diferentes culturas del continente americano. Luminosas o sombrías, estas leyendas, muchas de ellas pre-hispánicas, retratan de forma admirable las esperanzas y temores, las astucias y la transparencia de los hombres que han habitado esa tierra escenario de historias de amores y de magia, de odios y de vanidades, de fidelidades y traiciones…


 
 


Moguda al cementiri
. Barcelona, Animallibres, Col. El mussol detectiu, 2013

Cuatro nuevas aventuras protagonizadas por la pandilla de detectives amateurs Los Tres Ases. Dos de ellas tienen lugar en el cementerio y tienen que ver con oscuros negocios amparados o realizados por el mismo sepulturero. El lector debe participar en la resolución de esos casos detectivescos. La solución puede estar en cualquier nimia información o en un detalle de la ilustración. (A partir de 9 años)


 


 


Muñeca de ojos azules
Barcelona, Edicions Saragossa, Col. Relats, 2013

La vida de Gerardo, un viudo que está a punto de marchar a Berna a vivir con la familia de su hijo, da un giro imprevisto. El hombre descubre que alguien vive en su garaje. No puede marchar. Su vida se convertirá en la búsqueda de ese desconocido. Pero cuando abres la puerta a alguien después te pide que le abras el corazón. (Para adolescentes y jóvenes)

PREMIO Relats d’Icària

 

 


Els col·leccionistes de gats.
Barcelona, Animallibres, 2015

A los Tres Asos se les ha complicado el trabajo: hace días que en Molinars desaparecen gatos de raza. Primero fue un gato de Angora, después una gata de Bengala y, por si acaso no fuera poca cosa, en la tienda de antigüedades les roban esculturas de gatos de porcelana y oro.

 

 


 

 


El tren que se zamparon los ratones
. Pamplona, Cenlit ediciones, 2016

El tren Itari, remedo del Irati, un tren de vía estrecha en el que el autor había viajado, murió prematuramente. El protagonista subió al tren el día de la celebración de sus cincuenta años temiendo que iba a ser testigo de un trenicidio. Trató de evitarlo con un ingenioso plan. Pero no lo consiguió, aunque nunca pensó que moriría de aquella manera. Eléctrico, era lento, pero no contaminaba. Entonces apostaban por los camiones. (A partir de 8-9 años)

 

 

 


Yo te leo y tú me cuentas.
Alzira, Algar, 2019

Pensado para el inicio en la lectura. 28 sesiones. Una para cada día del mes, con tres días-comodín de descanso. Cada capítulo contiene un brevísimo y muy sencillo texto en cursiva (YO TE LEO) para que lo lea el niño/a que se inicia en la lectura. El adulto le premia leyéndole (TÚ ME CUENTAS) el cuento que sigue. Si los últimos capítulos los puede leer el niño solo, el libro ha logrado su objetivo. Vivísimas y muy buenas ilustraciones. Bonito regalo para padres cuyos hijos comienzan la Primaria. (A partir de 5 años)

 

 


El nieto del Cóndor. De los Andes a Barcelona.
Barcelona, Akiara, 2021, (trad. al catalán: El nét del Còndor. D’els Andes a Barcelona, y al portugués: O neto do Cóndor. Dos Andes a Barcelona)

Un niño llega solo desde una aldea de los Andes a Barcelona donde trabaja su madre. Pero no la encuentra y de pronto comprende que no tiene más hogar que el banco de una plaza. Las esperanzas del niño y la dureza de la calle, la amabilidad y la distancia, el miedo y la fiesta impregnan las páginas de este relato. Un homenaje a tantas historias ocultas de emigración y una invitación a reflexionar sobre la acogida. (A partir de 11 años)

 

La New York Public Library lo incluyó en su catálogo de Los Mejores Libros de 2021

 

 


Hoy seré mejor que ayer. Cuentos para educar el carácter.
Barcelona, Destino, 2021. En catalán: Avui seré millor que ahir.

Uno crece imitando a sus “héroes”. Este libro a través de múltiples cuentos presenta a niños o niñas amables, audaces, colaborativos, comprensivos, comprometidos, curiosos, decididos, discretos, generosos, honrados, inconformistas, inteligentes, optimistas, pacientes, respetuosos, responsables, simpáticos, sinceros, sociables, solidarios, tenaces, valientes… Las fortalezas emocionales, aunque vengan de fábrica, se entrenan y se consolidan hasta convertirse en hábitos. Todo eso conforma el carácter.

 

 


El día que N desapareció.
Pamplona, Eunate, 2022

«¡A partir de hoy que no juegue nadie!» Esta consigna lanzada por los chicos y chicas de Molinsoga era un grito de protesta por la desaparición de Nerea. Lo que parecía una chiquillada tendría inesperadas y graves consecuencias sociales. Aprovechando lo sucedido, la empresa Quince lanza su videojuego estrella: N. Todos los niños abandonan juegos y deportes y se encierran en las pantallas en busca de N. Un relato de búsqueda y, al mismo tiempo, una reflexión sobre la dicotomía entre vivir o el soñar que se vive, entre la vida real o la virtual en las pantallas. (A partir de 11 años)

 

 

 

Buscando a Ahmed. Barcelona, Ekaré, 2024 (trad. al catalán: Buscant l'Ahmed)

 

Un niño llega a Barcelona después de tres días de viaje oculto en un camión. Cree que su hermano Ahmed está en la ciudad, pero la búsqueda no le resulta fácil. Un mural recién pintado de una duna al atardecer le devuelve el calor de su hogar y la esperanza del encuentro.

 

 «Desde que se fue, Ahmed no había enviado ninguna señal, pero Said sabía que estaba en esa ciudad extranjera. Los rumores habían llegado hasta su pueblo». (A partir de 8 años)

 

 

2. Ediciones en formato digital 

 

Mis libros editados en digital han sido publicados por la editorial Metaforic, antes, Leer-e, de Pamplona. Anteriormente habían estado en el mercado en formato papel en diferentes editoriales.

Se puede acceder a los libros digitales en la siguiente dirección: 

 


El barquero
 es un relato que aúna fantasía y realismo. El barquero, a medida que cumple su tarea de transportar por el río mercancías, sobre todo traviesas, va matando su propio oficio; con esos materiales harán un puente para que pasará el tren y él ya no será necesario. Metáfora para tiempos de cambios tecnológicos y sociales: trabajando, a menudo con entusiasmo, algunos hombres acaban con lo que ha sido la razón de su vida. (A partir de 9 años)

https://www.metaforic.es/book/10

 




Todo un pueblo vive excitado por encontrar un precioso cuerno de marfil perdido en medio de la nieve. Ese cuerno, símbolo de la fortuna, es la metáfora de la búsqueda del dinero fácil como sustituto de todas las aspiraciones humanas profundas. El cuerno finalmente aparecerá al cuello de un lobo. El que aspire a poseerlo tendrá que luchar por conseguirlo contra un peligroso enemigo. (A partir de 12 años)

https://www.metaforic.es/book/253


 

 

 

 


Desde las alturas del piso 26, Mercedes contempla la ciudad de Samir en plena expansión. Desde allí su abuelo Pablo Aínsa vio su último almendro en flor. El fantasma de un antepasado muerto en extrañas circunstancias anida en la niña y le hace ver que se trabaja a escondidas de noche en el gran edificio-laberinto que están levantando enfrente. ¿Conseguirá descubrir lo que están haciendo? Se teme que sea un sofisticado sistema de control y de dominio. (A partir de 12 años)

https://www.metaforic.es/book/16

 

 

 


Historia de un hombre, marino toda su vida tras abandonar a su hija, que regresa ya muy mayor y lucha por ser aceptado en su familia con la complicidad de su nieto.

“La figura del abuelo Pedro, el marino, todavía gallarda y altanera a pesar de su edad, es la imagen de un hombre hecho a sí mismo que no solo ha tenido que enfrentarse con mares embravecidos sino también con las costumbres sofocantes de la pequeña aldea, dispuestas a impedir otra forma de pensar y de vivir que las legitimadas por la costumbre” (María Solé, ABC) (A partir de 11 años).

https://www.metaforic.es/book/18

 


Últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Un submarino alemán se ha hundido junto a la costa atlántica española. El encargado de un faro próximo advierte la presencia de un hombre en el acantilado. Puede ser un superviviente del naufragio. El misterio en torno a ese hombre dominará la vida del niño aprendiz de torrero. Esta aventura da ocasión a preguntarse por lo que pasó con el destino de los responsables nazis y el papel que jugó España en este asunto. (A partir de 12 años).
Mención al premio Lazarillo 1988

https://www.metaforic.es/book/14

 


Una pareja de jóvenes sale un fin de semana en un intento de rehacer su relación que se rompió unos meses antes. Su intención es pasar un fin de semana juntos en un refugio de montaña. La ilusión, algo reticente por parte de la chica, se pondrá a prueba desde el momento en que se ven aislados por una gran nevada. Entonces tendrán que pensar en su propia supervivencia y en la de otros montañeros con los que casualmente se encuentran afrontando la misma situación límite. Proceden de dos medios sociales muy diferentes y eso influirá en el desenlace. El relato lo cuentan alternativamente los dos protagonistas, lo que evidencia mejor su sensibilidad y puntos de vista. (A partir de 14 años)

https://www.metaforic.es/book/272

 


Dos alejados caminos, el de un beduino del Sahara que sintió la llamada del mar y el de un danés que emprendió el Camino de Santiago desde el Báltico, convergen por extrañas coincidencias en las murallas de un castillo español durante la Edad Media. Encuentro de dos culturas. (A partir de 12 años)

https://www.metaforic.es/book/230

 


Aún puede verse tirado un viejo abrigo en la puerta de la taberna La Botella Verde, lugar de las hazañas de Marcial. La leyenda que cuenta las hazañas de quien habitó el abrigo es el contenido de este libro. Es la sorprendente historia de un hombre que se fue perdiendo a trozos. Así, como suena. Toda una parábola de cualquier forma de enajenación, como el alcoholismo. (A partir de 11 años)

https://www.metaforic.es/book/11

 

 


 


Isa, una adolescente que ha crecido en Ubielos, se traslada con su tía a Barcelona para recibir una educación de “señorita”. Su cambio de domicilio no solo le supondrá enfrentarse a un mundo desconocido y hostil sino le llevará a preguntarse quién era su padre. El silencio cómplice de los suyos no le basta. Quiere saber. (A partir de 14 años)

https://www.metaforic.es/book/17 

 


Orestes, un rebelde de nueve años, está muy ligado a su hermana Cari que ya va a la universidad. Un día, esta se marcha de casa sin revelar a nadie adónde va. El chico, en protesta, decide enmudecer. Su familia sufrirá una fuerte conmoción. Orestes irá viendo que Cari no se ha marchado por capricho sino por salvar a una amiga en apuros. Orestes irá aceptando la situación a medida que vaya conociendo la verdad. (A partir de 12 años)

https://www.metaforic.es/book/9

 


 


Eva es una niña tímida y sensible que, a raíz de la muerte de su padre, en quien se apoyaba, empieza a reflexionar sobre sí misma. Su madre la lleva a casa de su tía Luisa en Escún, para poder rehacer su vida. Eva sufre el duro golpe del aislamiento y la soledad, soñando con el único que parece prestarle atención, aunque a escondidas, Tino. Deslumbrada por un personaje al que en el pueblo todos califican de cruel, Otilia la Carbonera, se escapa al monte en busca de su propia identidad. Las situaciones desvelan el auténtico rostro de las personas y las cosas, viviendo a fondo el contacto con la naturaleza. Finalmente, triunfa el cariño y la independencia sobre todas las cosas. (A partir de 11 años)

https://www.metaforic.es/book/229

 


Historia de Delio, cuyo origen era un secreto bien guardado. Un agudo papagayo, que convivió con el chico durante un año, va desvelando las claves de su vida, relacionada con tristes acontecimientos ocurridos en Argentina. El ave fue grabando en una cinta lo que iba descubriendo. El sorprendente aparato acabado de inventar, que descodifica el lenguaje de esas aves, ha permitido transcribir este inquietante relato que es, al mismo tiempo, un alegato contra la barbarie y el olvido. (A partir de 10 años)

https://www.metaforic.es/book/12

 


 


Para muchos la tragedia de la guerra de Bosnia era algo sucio y molesto que sólo ocurría en la pequeña pantalla. Pero para los que acogieron a la chica bosnia iba a ser algo más cercano. Toni envidiaba a sus amigos que la tenían en su casa e hizo todo lo posible por acercarse a ella. Juntos experimentaron todo tipo de aventuras y surgirá entre ellos una estrecha y especial amistad. Alba llegó a ser su sombra. Cuando ésta desapareció incomprensiblemente, Toni se sintió terriblemente afectado porque no comprendía la ausencia de Alba, que a su marcha dejó a sus pies una sombra. Eso le inquietó. ¿Qué hacia un chico con dos sombras? (A partir de 11 años)

https://www.metaforic.es/book/207

 


Versión de cuentos populares vascos, que se han mantenido vivos de generación en generación, gracias a sus verdaderos autores: los narradores populares. Jesús Ballaz los ha recopilado para "que los demás lean, con placer, las narraciones que nos han llegado de boca en boca". (A partir de 9 años)

https://www.metaforic.es/book/231

 


 

 

 


Varias noches llevaba Juanito Fuelle durmiendo en la plaza de Villaseca y nadie le había preguntado quién era o de dónde venía. Hasta el día en que las campanas de la torre voltearon solas, una y otra vez, para susto de todo el pueblo. Una historia a la vez real y fantástica que narra las asombrosas hazañas de un chico que tenía un don extraordinario: una fuerza asombrosa en sus pulmones que competían con el viento. Y así soplando, soplando conquistó una familia y la admiración de todos. (A partir de 10 años)

https://www.metaforic.es/book/13

 

 


La protagonista nació en un circo, donde sus padres eran trapecistas, y allí se crió sin apenas salir de la carpa. Aprendió antes a andar por la cuerda floja que sobre tierra firme… era feliz con sus padres pero, un día, su madre, también trapecista, cayó al vacío... (A partir de 10 años)

https://www.metaforic.es/book/15


 

 

  



Un payaso que ha perdido la inspiración para hacer reír a su público emprende un viaje con su compañero Joe a la isla de la fantasía. Los dos amigos descubrirán el secreto de la fantasía al final de su largo viaje. (A partir de 8 años)

https://www.metaforic.es/book/234

 

 

 

 

 

3. Libros de lectura fácil (FL)

 


Lazarillo de Tormes 
(versión). Barcelona, Almadraba, Col. Kalafate, 2006

Versión para Lectura Fácil del gran libro de la picaresca castellana.

 


 

 

 

 


La gitanilla 
(versión). Barcelona, Almadraba, Col. Kalafate, 2012

Es una versión para Lectura Fácil de esta formidable “novela ejemplar” de Cervantes. Se ha procurado que el texto sea el de Cervantes pero versionado de manera que facilite su lectura.

 

 


 

 


El castillo impenetrable.
Barcelona, Horsori editorial, 2015 (trad. al catalán: El castell impenetrable)

Nadie diría que dos caminos tan divergentes, el de un beduino del Sahara que busca el mar, y el de un danés que emprende el Camino de Santiago desde el Báltico estuvieran llamados a encontrarse en un extraño castillo español. Pero las culturas se han cruzado en extrañas circunstancias.

 

 


 


El asesino de su segunda sombra. Barcelona, Adapta, 2020 (trad. al catalán: L’assassí de l’ombra)

La chica había sido acogida durante la guerra de Bosnia. Toni envidiaba a sus amigos que la tenían en su casa e hizo todo lo posible por acercarse a ella. Entre ambos surgiría una estrecha y especial amistad. Alba llegó a ser su sombra. Desde que esta desapareció incomprensiblemente, Toni arrastraba una doble sombra que le inquietaba. ¿Qué hacia un chico con dos sombras?

 


 


Un león en la ciudad.
Barcelona, Adapta, 2021 (trad. al catalán: Un lleó a la ciutat)

Los hombres van invadiendo la tierra de los leones. Estos se inquietan. Cuando empiezan a deforestar el lugar donde tienen su refugio, un joven león  decide responder con la misma moneda. ¿Qué puede pasar en una ciudad si de pronto hay un león que recorre sus calles? ¿Se inquietarán sus habitantes?

 

 

 

 

 

4. Series (descatalogadas)

 


IBAI (unos 20 títulos). Barcelona, Parramón, años 1980 (trad. al catalán y al euskera),

Ibai médico, bombero, transportista, músico, científico, etc.

 

Serie de libros dirigidos a niños muy pequeños en que se presentan diferentes trabajos o profesiones de la actividad humana.

 

 

 

 


EN EL PAÍS… Barcelona, Parramón, 1987 (trad. al francés, al alemán y al catalán)

En el país de los esquimales

En el país de los tuaregs

En el país los faraones

En el país de los chinos

En el país de los pieles rojas

En el país de los canguros

 

Son narraciones breves que dan pie al conocimiento de culturas muy alejadas de vosotros o por el tiempo o por la distancia. Dan pie a los primeros conocimientos antropológicos de culturas diferentes. Las ilustraciones, muy cuidadas, tienen una función informativa.



LOS BIT… (4 títulos), Barcelona, Arín
 
Los BIT y el cajón misterioso. Barcelona, Arín, 1986 
Los BIT y el faisán plateado, Barcelona, Arín, 1986
Los BIT en Villa Mil. Barcelona, Arín, 1987
Los BIT y el ordenador. Barcelona, Arín, 1987

 

Narraciones que, a medida que avanzan, se bifurcan y el lector ha de elegir el camino a seguir. El lector elige la aventura.

 

 

 

 

 

 

5.  Teatro

 

Peligro de salvación. Barcelona, Edebé, 1974

 “Esta pequeña obra concentrada, de una admirable economía de medios expresivos, podría ser una reflexión sobre la esperanza y sobre la necesidad de la misma. La anécdota es sencilla, casi lineal, pero está rozando siempre la zona de los símbolos con un lenguaje de alta calidad literaria.” (Ricard Salvat)

      

Aigua i foc. Molins de Rei, Espai de Recerca, 2003

Obra compleja en tres actos que trata de reflejar la historia de Molins de Rei desde 1763 a 1819 concentrada en tres hechos muy relevantes: la construcción del puente de Carlos III, la guerra de la independencia y la puesta en marcha del canal de la Infanta. Esta es la versión en catalán del texto original.

 


6. Ensayo

 


La lectura poliédrica. Metáforas para hablar de la lectura.
Escrito junto a Francisco Rincón. Barcelona, Variopinta ediciones, 2015

El libro que recoge muchas de las metáforas que se han utilizado para hablar de esa actividad tan compleja y llena de aristas que es la lectura. Con una declarada intención activista, pretende ayudar a comprender –y tal vez a valorar más– esa fascinante actividad que llamamos leer. Lectura estimulante para quienes promocionan los libros y la lectura.

 

 


 


La música de la fe. Que no deje de sonar.
Barcelona, Claret, 2019

Todos los humanos somos herederos, nos hallamos inscritos en una comunidad de memoria. Es nuestra cultura. En nuestro caso, el elemento religioso procede del cristianismo. En una época de desenraizamiento no quiero que mis nietos rechacen lo que nunca llegaron a conocer. Al menos que les suene esta música.

 

 

 



7.  Libros bíblicos

 

Audacia y convicción. Pablo de Tarso. Barcelona, Editorial Casals. 2008

Biografía novelada de Pablo de Tarso, el judío helenizado que confrontó el cristianismo naciente con el mundo griego y romano, el de la cultura y el poder. Dirigido preferentemente a lectores jóvenes, tiene los trazos de cualquier pedagogía del héroe. El personaje, siempre controvertido, da de sí.  Si no "inventó" el cristianismo le dio trazos definitivos. (Para adolescentes y jóvenes)

 

La Biblia de todos. Barcelona, Oniro, 2013 (trad. al catalán: La Biblia de tots, Barcelona Claret)

Relatos de la Biblia con ilustraciones de Pilarín Bayès.

 

Las parábolas de Jesús. Madrid, Edelvives, 2020

Relato de cada una de las parábolas relatadas en los evangelios de las que se resaltan sus enseñanzas y su impacto en la vida y en la cultura de nuestra sociedad. Un instrumento de educación moral y humana.

 

Jesús vive. Momentos de la historia de Jesús. Barcelona, Claret, 2018 (trad. al catalán Jesús viu. Moments de la historia de Jesús)

Algunos episodios de la vida de Jesús de Nazaret.

 

Noé y el diluvio. Barcelona, Claret, 2019 (trad. al catalán Noé i el diluvi)

El relato bíblico contado para niños acompañado por ilustraciones que lo hacen más atractivo. El diluvio como el momento de una nueva creación, de un nuevo comienzo.

 

Rut, la extranjera que salva. Barcelona, Claret, 2020 (trad. al catalán Rut, l’extrangera que salva)

El relato bíblico contado para niños. Es la historia de una doble emigración que ilustra muy bien la acogida del emigrante. Como todas las grandes narraciones, esta historia parece haber sido escrita para hablar de hoy.

 

 

8.  Libros descatalogados

 

Paloalto y los hombres extraordinarios. Barcelona, Labor, Col. LBJ, 1984

Narración que mezcla lo cotidiano con lo maravilloso en imaginativas historias sobre la vida de un niño que es nombrado alcalde por aclamación popular.

“La fantasía se mezcla con la convención y con el costumbrismo, en un entramado bien elaborado que, en ocasiones, tiene un mensaje muy actualizado. El alcalde perderá su puesto y nunca se sabrá si sus aventuras fueron sueño o realidad.” (Elena Sánchez, Diario de Granada) (A partir de 10 años).

 

El boquete. Barcelona, La Galera, Col. La gaviota, 1985 (trad. al japonés y catalán)

Imaginativo relato que cuenta en paralelo la historia de un niño y una niña que tienen que pasar un verano solos en su piso porque sus respectivos padres trabajan. Las dos historias, que parecen ajenas una a otra, resulta que confluyen. Lo más ingenioso de este libro es que se puede leer por separado la historia del niño y la de la niña, o las dos a la vez siguiendo la paginación natural. (A partir de 9 años)

 

El misterio de la Peña Blanca. Barcelona, La Galera, Col. La gaviota, 1987 (trad. al catalán)

Relato realista cuyo tema es la rebeldía contra el miedo a lo inexistente. El miedo a un supuesto personaje que vive en la Peña Blanca y que tiene cohibida a la gente. Unos niños, que sospechan que ese personaje ya no está allí, se arriesgan a plantarle cara. Parábola sobre las ideologías que utilizan el miedo para dominar. (A partir de 9 años)

 

Sin trompa y sin melena. Madrid, Edelvives, Col. Ala Delta, 1987

Cuento. Un circo se está quedando sin elefante y sin león porque a los dos les está llegando la edad de jubilación. El intento de un cazador furtivo de cazar dos nuevos animales que ocupen su lugar será un fracaso. Muy buenas ilustraciones de Ayax Barnes. (A partir de 6 años)

 

Autopista A-3. Barcelona, Ediciones B, Col. Marabierto, 1988 (trad. al catalán)

Narración llena de humor y de chocantes situaciones en el escenario de una autopista. Ese lugar de la libertad y la velocidad es uno de los espacios míticos para las generaciones actuales. Homenaje a Cortázar, creador de una inolvidable narración que cuenta su viaje de muchos días entre París a Marsella sin salir de la autopista. (A partir de 9 años)

 

El picadero fantasma. Barcelona, Aliorna, Col. Aliorna joven, 1988 (trad. al catalán. Cavalls sense frontera, Planeta-Oxford)

Historia policiaca y literatura de pandilla. Unos chicos que están de colonias en una zona montañosa descubren que el picadero dedicado a la enseñanza de la equitación encubre un oscuro negocio de contrabando. La peripecia gira en torno a esta investigación en la falsa hípica. (A partir de 11 años)

 

El zoo robaina. Gijón, Júcar, Col. Unicornio, 1989

Chema, un chico que ni fu ni fa, recibe la herencia de un viejo marinero. Esta consiste en unos cuantos animales exóticos y el encargo de crear un zoo en su ciudad. Con ayuda de su amiga Gloria, conseguirá incluso una ballena varada en la costa. (A partir de 8 años)

 

La jirafa que no llegaba al suelo. Gijón, Júcar, 1990 (trad. al catalán y bable)

Cuento breve, con soberbias ilustraciones de J. Gabán, que narra la amistad de un niño con una jirafa en la sabana africana. (A partir de 6 años)

 

El muñeco que anunció la Navidad. Barcelona, Edebé, Col. Tucán, 1993

Según una vieja tradición vasca, un carbonero, el Olentzero, baja de las montañas a anunciar la Navidad. La leyenda se ha convertido en la fiesta popular que se celebra en muchas ciudades vascas la tarde anterior a la Navidad. El patriarca de un caserío recupera a sus hijos y la ilusión de vivir haciendo de Olentzero en esa fiesta. Reflexión sobre el paso del tiempo y la transformación del mundo rural. (A partir de 9 años)  

 

Luces en el mar. Madrid, SM, Col. Catamarán, 1997

Narración policíaca en que los protagonistas son una pandilla de niños que se encuentran en un camping de la playa. La historia se distribuye en cortos capítulos que plantean pequeños enigmas. Al final de cada capítulo se invita al lector a resolverlos. Pero si este es perezoso, puede leer el relato seguido porque la lectura le irá despejando poco a poco todas las incógnitas. (A partir de 9 años)

 


El último vuelo
. León, Everest, 1998 (trad. al euskera y gallego)

Un adolescente es descubierto bajo la panza de un avión cuando pretende huir en una peripecia casi esperpéntica. En paralelo se narra su accidentada vida y el motivo de su huida, el hipernacionalismo en que se ve atrapado. El texto es una reflexión sobre la búsqueda de la libertad en la adolescencia, que tiene que ver con la construcción de una conciencia crítica y con el espacio vital necesario para desarrollarla. (A partir de 14 años)

 Premio LEER ES VIVIR

 

 


La rebelión de los arqueros
. Madrid, CCS, Col. Arca Dorada, 2005

Los vikingos habían caído como un repentino golpe de mar en el castillo de Ollares y quisieron borrar incluso la memoria de los antiguos señores. Pero la hija de estos fue salvada por unos aldeanos y educada para regresar a su castillo. El conocimiento de un poema musicado avala que ella es la hija de los antiguos señores. Cuando trata de volver descubre con alegría que ese poema y esa canción aún están vivos en el corazón de los arqueros que se pondrán inmediatamente de su parte. (A partir de 10 años)

 

 

Mi primer castillo de dragones. Barcelona, Ediciones B, 2009 (trad. al catalán)

DraGus, un joven dragón engreído y bastante dormilón, pretende suceder a Iso, el Gran Maestro, como responsable de la seguridad del Castillo de las Altas Cumbres. Pero quien ha de proteger a la princesa Rosalinda ha de tener un corazón de oro y ser un formidable lanzador de fuego. ¿Conseguirá DraGus ser el elegido? (A partir de 5 años)



Nunca digas la contraseña
. Madrid, CCS, Col. Arca Dorada, 2010 (trad. al catalán Mar@Ona, Editorial Cruilla)

María escribe durante la semana a Alba lo que le ocurre con su madre que ha quedado muy tocada después de una separación. Alba le contesta narrándole los fines de semana con su padre. Una y otra montan una jugada para que sus padres se vean. Esta moderna narración por e-mail acabará descubriendo al lector que Alba y María teclean en diferente ordenador pero con los mismos dedos. (A partir de 10 años)

 

 

 

El anillo fulgurante. Madrid, Edelvives, Col. Ala Delta, 2010 (trad. al catalán)

La pasión de Waldi, un rico y anciano comerciante, es cuidar de su maravilloso jardín en el que crecen plantas exóticas traídas de todo el mundo. Los árboles más apreciados son tres mágicos perales nacidos de semillas del jardín del Edén. Pero alguien roba sus peras antes de que el anciano las pueda probar. ¿Atrapará su hijo Ralik al enigmático ladrón? ¿O será vencido por él? (A partir de 10 años)


El libro de los sentimientos para niños.
Barcelona, Ediciones B, 2014 (trad. al chino)

El niño puede estar alegre o triste, eufórico o desanimado, furioso o asqueado... Los sentimientos lo dominan, lo hacen sufrir. Su mundo interior es un laberinto que ha de conocer porque las emociones condicionan su vida. Este libro explora los sentimientos más comunes presentándolos en forma narrativa en cuarenta cuentos. En la medida en que el niño los explore a través de ficciones le resultará más fácil entender lo que le pasa y se sentirá más seguro de sí mismo. Libro exquisitamente escrito e ilustrado que podrán disfrutar pequeños y mayores. Libro para leer en familia.